Rodrigo Martínez Alarcón, 47 años, casado,
Propietario Bazar Panda y fundador Barra los Martínez

«Nosotros creemos que la cancha

de la Portada es la mejor y

la más hermosa de Chile».

En esta entrevista queremos hacer mención especial a esta barra familiar y los invitamos a conocer las alegrías y penas con el club de sus amores…El Papayero.

¿Quiénes iniciaron la tradición de seguir a Club Deportes La Serena?
Los tres hermanos mayores iniciamos la tradición, Rodrigo, Gonzalo y Gastón Martínez. De a poquito comenzamos a ir al estadio, después tuvimos la idea de hacer un pequeño lienzo, luego empezamos a ir con mi sobrina, luego se incorporaron mi hijo y mis sobrinas chiquititas. A veces vamos con mi señora y mis cuñadas, y cuando se puede con mis papás y a veces nos acompaña un primo.

¿Dónde es el punto de reunión antes de emprender rumbo al estadio?
Intentamos siempre juntarnos en el Bazar Panda (conocido negocio granate de su propiedad, que queda ubicado a muy pocas cuadras del Estadio La Portada), cuando estamos bien de tiempo y cuando no es el caso, cada uno llega por cuenta propia, pero siempre tenemos un sector en el estadio y entramos de inmediato y nos ubicamos en la galería sur, al sector izquierdo de la barra.

En su recorrido habitual ¿A que ciudades han viajado?
A Coquimbo hemos viajado a los clásicos, hemos ido también a Santiago en cinco (5) oportunidades, cuando el equipo militó en Primera B y también fuimos a la final, en la que CDLS subió a Primera A, donde jugamos contra Deportes Temuco en Santiago.

¿Puedes nombrar algunos hitos históricos del club?
Puedo nombrar tres: El último partido que se jugó en el Estadio La Portada antiguo, cuando se reinauguró el Nuevo Estadio La Portada de La Serena y el último que yo recuerdo, es el retiro y la despedida del capitán del equipo y referente histórico, Mauricio Salazar.

¿Cuáles son las mayores alegrías que han vivido con Club Deportes La Serena?
Primeramente, cada vez que triunfa. Y la mayor alegría se produjo cuando viajamos todos al partido definitorio contra Temuco; cuando subimos a Primera División y cuando recibimos un premio, como familia, donde nos regalaron un recorrido completo por el Estadio y nos sentaron en el palco en el partido La Serena v/s Coquimbo Unido.

¿Cuál ha sido la pena más grande como hincha del club?
La pena más grande, siendo hincha, fue en El Salvador, cuando bajamos a Primera B, jugando allá contra Cobresal, quien nos empató en los últimos minutos, resultado que no nos servía. Incluso yo recuerdo que nos cayeron sus lágrimas, por el momento tan difícil, que vivimos.

¿Qué te parece que la cancha del Estadio La Portada sea considerada la mejor de Chile?
Es un orgullo porque se demuestra la preocupación de mantener una cancha acorde con un equipo de primera división y por lo mismo se reflejó eso, en que una de las sedes oficiales de Copa América, se realizó acá y creo que también para el Mundial sub 17. Por lo mismo, nosotros creemos que la cancha de La Portada es la mejor y la más hermosa de Chile.

¿Qué opinas del actual momento de La Serena?
Estamos en un momento expectante dentro del grupo que podría clasificar a una copa internacional, que es lo que nosotros, como hinchas, más esperamos. Que CDLS pueda representar a Chile e ir a la Copa Libertadores o la Copa Sudamericana. Puede que este año se dé, pues estamos bien encaminados y el equipo está jugando mejor y puede que de la sorpresa.

¿Qué prefieres: perder los dos partidos clásicos con Coquimbo y ser campeón o viceversa?
Difícil pregunta, porque uno siempre quiere ser campeón, pero perder los clásicos es súper doloroso, así que, poniendo ambas cosas en la balanza, prefiero ser campeón.

¿Qué se le pide al equipo como hincha?
Bueno siempre, al equipo que esté y que nos represente, se le pide que deje todo en la cancha, que juegue por la camiseta, por la gente y por el equipo en sí y que deje el alma por ganar la mayor cantidad de partidos.

¿Quién es el jugador histórico más destacable de Club Deportes La Serena?
Yo creo que para mí y para todos los hinchas del club, Mauricio Salazar es un referente y un jugador histórico, que siempre ha representado muy bien al club. Está a cargo de los cadetes, y se nota lo mucho que el club y la ciudad lo reconoce y respeta.

¿Cómo es una semana después de un triunfo o una derrota del equipo granate?
Bueno después de un triunfo es increíble, pues uno parte la semana contento, se despierta con alegría, con ánimo, todo se hace más fácil porque uno anda con alegría. Al contrario de una derrota, que incluso uno se pone mal genio. Yo creo que a todo hincha, no sólo de nuestro club, le debe pasar eso.

¿Qué opinas del VAR (Video Asistencia Referil)?
Creo que se creó para ayudar al árbitro y guardalíneas en sus cobros y toma de decisiones, pero siempre comentamos que, a nosotros como club, nos ha perjudicado mucho y a nosotros como hinchas no nos ha servido para nada, pues muchos cobros, a pesar del VAR, no se ha impartido justicia y nos ha traído más penas y rabias que beneficios.

¿Han recibido algún reconocimiento como hinchas del club?
Sí, recibimos un premio como hinchas de La Serena. Nos llamó un dirigente y nos invitaron a la sede del club. Nos premiaron con la primera visita al Estadio, como una iniciativa que se llama «Visita La Portada en Familia». Estuvimos recorriendo las dependencias del estadio, nos pasaron credenciales especiales, nos regalaron camisetas, tuvimos la dicha de visitar el camarín de los jugadores, salir al campo de juego, ver todo el partido en palco, nos entrevistaron y eso fue un gran premio. Y seguimos como fieles hinchas papayeros.

¿Tienes algún emprendimiento relacionado con el club?
Si yo tengo un negocio llamado “Bazar Panda” yo vendo diversos artículos y souvenirs de Club Deportes. Hay muchos artículos, desde llaveros hasta camisetas, incluso fuimos punto de venta de entradas, pero con el tema de la Pandemia, no se pudo vender más. Actualmente estamos en conversaciones para ser punto oficial de venta de camisetas de la temporada del club.

¿Puedes entregar un mensaje para los hinchas del club?
Bueno como mensaje puedo decirles, que espero que este año sea un año de consolidación del club. Un año en que por fin podamos entrar en alguna competencia internacional. Que sigan creyendo, ya que somos muchos los que seguimos a esta hermosa institución y eso lo podemos comprobar en el bazar, donde va mucho hincha de distintas generaciones y nos comparten sus historias con el club. Da gusto ver pequeños desde los cinco años, con sus camisetas, venir a comprar productos de Club Deportes La Serena.